Spanish Beauty (Esther García Llovet, 2022)

Título: Spanish Beauty.
Autora: Esther García Llovet.
Año de publicación: 2022.
Editorial: Anagrama.

La búsqueda del mechero de Reggie Kray (uno de los Kray Twins, quienes durante los 50 y los 60 controlaron el crimen organizado en la zona este de Londres)  y el retorno de un padre ausente son el motor que mantiene en marcha esta historia. Transcurre en un Benidorm trasnochado, como un limbo decadente lleno de ingleses, rusos y alemanes en una juerga eterna. Tal vez tenga más que ver con la idea que tenemos de Benidorm que con la realidad de la ciudad costera, pero es significativo que ya al principio nos topemos con un inglés desayunando con cerveza.

Se nos presenta entonces a Michela. Policía nacional corrupta criada en Benidorm, de carácter duro y grosero, pero con cierta vulnerabilidad que despierta la empatía del lector. Michela no nos dirá cómo se siente en ningún momento, y la autora tampoco se molestará en explicárnoslo, pero a través de los diálogos y las situaciones el lector conectará con ella, algo que no es nada fácil. A García Llovet no le gustan los diálogos internos, así que nos habla de sus personajes a través de situaciones y espacios. Tal vez de ahí que los personajes parezcan brotar del lugar como plantas autóctonas.

Michela oye rumores acerca de la vuelta de su padre a la ciudad, por lo que emprende una búsqueda por los lugares que en algún momento compartieron juntos con la esperanza de encontrarlo. ¿Dará con él? A su vez trata de recuperar el mechero dorado de Reggie Kray, que ahora está en manos de Kaminski, un ruso muy peligroso que siempre va con muchos otros rusos y un guardaespaldas. Como es de suponer, esto la llevará a meterse en problemas muy gordos. El mechero fue un regalo de su padre, y tal vez ahí resida su importancia para ella y no tanto en que perteneció a Reggie. La referencia a los Kray habla de los orígenes ingleses del padre, además de una fascinación de la autora por esos gemelos, que vestían como los gangsters molones de las películas pero eran tan brutales como ellos o más si cabe.

Reggie y Ronnie Kray controlaron el East End londinense durante los 50 y 60.

Sin embargo, no parece que la búsqueda de Michela importe realmente. Se trata más bien de lo que hay detrás de ella, de las carencias y anhelos que llevan a emprenderla. El mechero de Reggie Kray es un MacGuffin, expresión utilizada por Alfred Hitchcock para referirse a aquél elemento que, independientemente de su importancia, hace avanzar a los protagonistas a lo largo de la trama. Para Orson Welles era Rosebud, para Michela es el mechero.

La novela es corta, como casi todas las de García Llovet, y la prosa ágil y rápida de la autora invitan a leerla del tirón. Sin embargo, a veces sucede que uno se siente cómodo en una novela e intenta alargarla lo máximo posible. Eso fue lo que me sucedió a mí.

Tras su trilogía de Madrid, Esther García Llovet marca con "Spanish Beauty" el inicio de una nueva serie ambientada en el territorio de Valencia. A esta obra le sigue "Los guapos (2024)".

Comentarios